Es especialista en psiquiatría egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, su profesionalismo y vocación le han llevado a tener más de 19 años de experiencia al cuidado de la salud.
ƒ conoce cómo cuidamos de ti
¿Qué significa esta imagen?
Significa que constantemente validamos la información académica y profesional de todos los especialistas que forman parte de nuestra comunidad y evaluamos las opiniones de sus pacientes para asegurarnos que en todo momento seas asistido por los mejores especialistas cercanos a ti.
VolverFormación académica
- Cédula número: 4704863Licenciatura como Médico CirujanoUniversidad Autónoma del Estado de Morelos
- Cédula número: 6880478Especialidad en PsiquiatríaUniversidad Nacional Autónoma de México
Especialidades
Experto en
- Ansiedad
- Demencia
- Esquizofrenia
- Estrés
- Neurorehabilitación
- Psicosis
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- Trastorno de conducta
- Trastornos depresivos infantiles
Servicios y/o padecimientos que atiende
- Evaluación del estrés: Identificación de factores desencadenantes y niveles de estrés
- Técnicas de relajación y mindfulness: Enseñanza de prácticas para reducir el estrés diario
- Tratamiento Farmacológico: Uso de antipsicóticos y otros medicamentos para manejar los síntomas
- Apoyo a cuidadores: Recursos y entrenamiento para familiares y cuidadores de pacientes con demencia
- Terapias de manejo del estrés: Intervenciones para desarrollar estrategias efectivas de afrontamiento
- Diagnóstico temprano: Evaluaciones cognitivas y neurológicas para la detección precoz de la demencia
- Programas de estimulación cognitiva: Actividades diseñadas para mantener y mejorar la función cognitiva
- Manejo integral: Planes de tratamiento personalizados que incluyen medicación, terapia ocupacional, y apoyo psicosocial
- Rehabilitación cognitiva: Ejercicios y terapias diseñadas para mejorar funciones cognitivas después de una lesión cerebral
- Psicoterapia: Terapias individuales y grupales para ayudar a los pacientes a manejar sus síntomas y mejorar su calidad de vida
- Rehabilitación psicosocial: Programas para ayudar a los pacientes a integrarse en la sociedad y mejorar sus habilidades sociales
- Técnicas de relajación: Enseñanza de métodos como la meditación, respiración profunda y mindfulness para reducir la ansiedad
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Intervenciones diseñadas para cambiar patrones de pensamiento y comportamientos que perpetúan la ansiedad
- Evaluación y Diagnóstico: Identificación de diferentes tipos de trastornos de ansiedad, como el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, fobias específicas, y trastorno de ansiedad social
Centros de atención
Hospital H+ Querétaro
Calle Privada Ignacio Zaragoza 16 Centro Querétaro Querétaro- Lunes9:00 a.m. a 7:30 p.m.
- Martes9:00 a.m. a 7:30 p.m.
- Miércoles9:00 a.m. a 7:30 p.m.
- Jueves9:00 a.m. a 7:30 p.m.
- ViernesSin servicio
- SábadoSin servicio
- DomingoSin servicio
Términos y condiciones de los Beneficios Vidalty®
- No aplica en conjunto con otras promociones o descuentos
- Beneficios exclusivos para socios Vidalty
- Es necesario hacer cita
Compartir perfil
//
dmn.com.mx/
:ntno